¿Sabes cuándo salen los dientes de tu hijo?
En el proceso de erupción los dientes tienen que distinguir tres fases principales; desde que salen a los 6 meses de edad hasta que erupcionan los dientes permanentes, el inicio de cada una de estas fases depende del desarrollo de cada niño, pero en general lo diferenciamos de la siguiente manera:
- La dentición temporal: desde que salen los incisivos inferiores, que son generalmente los primeros, hasta que lo haga los segundos molares temporales sobre los 3 años. Gozar de buena salud en los dientes de leche es fundamental para la salud de los definitivos. Los niños de esta edad deben empezar a cepillarse los dientes bajo la supervisión de los padres.
- La dentición mixta: durante la cual salen los primeros dientes definitivos. Sobre los 6 años, caerán los incisivos inferiores y saldrán los primeros molares permanentes, mucho más voluminosos, detrás del segunda muela temporal. A partir de este momento los dientes se irán recambiando hasta, más o menos, los 12-13 años de edad que salen los colmillos definitivos y segundos molares. Hay que tener en cuenta el control de la higiene en esta etapa en la que los dientes que salen son para quedar toda la vida.
- Dentición Permanente: son los que consideramos «de adulto», donde se ha perdido todos los dientes de leche y salieron los definitivos. Con el pasos de los años nuestros dientes sufrirán cambios normales de posición y color, pero siempre debemos tener presente la importancia de la salud de nuestra boca como parte esencial de nuestra salud general.
En el vídeo mostramos fotos de estas distintas etapas.